domingo, 22 de mayo de 2016

Semana del 16 al 21 de mayo. Marta Villa Moreno


Como sabéis, esta semana hemos tenido dos clases, el martes y el jueves, aunque este día estuvimos haciendo un test.

Martes 17 de mayo


Logical fallacies
Siguiendo con las explicaciones de las logical fallacies, y su traducción al español, retomamos donde nos quedamos la semana pasada:
  •  The fallacy fallacy: Presuming that because a claim has been poorly argued, or a fallacy has been made, that is necessarily wrong.
  •  La falacia falaz: asumir que, sólo porque una afirmación esté mal argumentada, es necesariamente errónea

Para explicarla, el profesor puso el siguiente ejemplo: "El Real Madrid es el mejor equipo del mundo porque Cristiano Ronaldo es muy guapo". Evidentemente este es un pésimo argumento, lo cual no quiere decir que la afimación sea errónea.  Para argumentarla correctamente, habría que utilizar, por ejemplo el coeficiente de la UEFA.

  •  Slippery slope: Asserting that if we allow A to happen, then Z wil consequently happen too, therefore A should not happen.
  •  Pendiente resbaladiza: Afirmar que, si A ocurre, entonces Z sucederá también. Por tanto, A no debe ocurrir.


Es decir, se trata del famoso efecto dominó. "Si no estudias, suspendes;  si suspendes, no titulas; si no titulas, te convertirás en un drogadicto."

  •  Ad Hominem: Attacking your opponent's character or personal traits instead of engaging with their arguments.
  •   Atacar a tu oponente o a sus rasgos personales en vez de rebatir sus argumentos.

Para aclarar esta falacia, Natalia utilzó la siguiente frase: "si eres hombre, no puedes opinar sobre el aborto"

También aplicamos el ejemplo de Yo-Yo Ma, que Enrique ya había mencionado antes. Si alguien afirmara que él no es el mejor violonchelista del mundo porque es de origen asiático, estaría utilizando esta falacia.

Aquí dejo un vídeo que vimos en clase de uno de sus conciertos:




Tras esto, Lucía, en uno de sus alardes de espontaneidad, preguntó que cómo podíamos nosotros conocer a los mejores músicos, escritores o pintores del mundo. Santiago respondió que una forma fácil es buscar en internet el ránking de los mejores artistas, y a partir de ahí, empezar a investigar sobre sus obras.

Hoy en día tenemos acceso a todo tipo de información, pero el problema es que hay poco tiempo para abarcarla toda.


Jueves 19 de mayo


Este día hicimos un test sobre los diferentes tipos de falacias, el cual podréis ver haciendo click aquí
No hay mucho que comentar sobre esto, así que explicaré el significado de algunas opciones de respuesta, ya que no las habíamos visto todas en clase:


  • Non Sequitur (It does not follow): la conclusión a la que se llega no tiene relación con la permisa.
  • Argument from doubtful or unidentified sources: argumento basado en fuentes dudosas o no identificadas.
  • Either or Reasoning: se basa en establecer un dilema falso, ofreciendo sólo dos posibles opciones, aunque existan más.
  • Begging the Question or Circular Logic: la respuesta ya está incluida en la permisa. Por tanto, no se avanza.
  • Oversimplified or Over generalized: Argumento muy simplificado o generalizado. (*)
  • Post Hoc, Proper Hoc (after this, therefore this): se basa en afirmar que si un acontecimiento sucede después de otro, el segundo es consecuencia del primero.
  • False Analogy: consiste en establecer una comparación que es incorrecta desde un punto de vista lógico.
(*) Este generó cierta controversia en una de las preguntas, ya que a veces cuesta distinguir entre generalizaciones que se dan en la realidad y otras que están demasiado simplificadas. En el caso de "las mujeres son mas bajas que sus maridos" concluimos finalmente que, aunque pueda haber excepciones, es algo que se repite en la mayoría de las parejas heterosexuales. 

Sin embargo, las soluciones del test no opinan lo mismo, ¿es esta una "súper" generalización?



Bueno chicos, esto ha sido todo lo que yo considero más relevante de las dos clases que hemos tenido esta semana. Espero que os pueda servir, sobretodo a los que han estado en Brest.





domingo, 15 de mayo de 2016

Semana del 9 al 15 de Mayo. Luis Alfaro García

Tras el segundo ''round'' de la intensa batalla filosófica de la semana pasada entre Platón y Aristóteles,  del Siglo XXI, de la cual salió victorioso Aristóteles, esta semana nos hemos centrado más en Platón, la ciencia, el amor y la libertad de expresión.

Martes 10 de Mayo.

Al comienzo de la clase, comentamos el trabajo de Paula, sobre la ciencia y la filosofía, en el cuál nos lanzaba la pregunta de si la ciencia era como un espejo de Oesed, un espejo capaz de mostrarte tus deseos más profundos. Finalmente, concluimos que la ciencia era difícil y dura, y no revelaba los sueños de alguien, más bien cómo lograrlos, por lo que no era un espejo de Oesed.



También comentamos que en la serie de Hannibal, es mencionada la tortilla del sacromonte. Entre la ''mala follá'' granaína y estos indicios de canibalismo, cualquiera pondría a Granada en su lista de lugares para visitar.

Tras este pequeña pausa ''gastronómica'', empezamos un tema realmente interesante, el amor.

Partimos de dos puntos de vista diferentes: el cientifico y el sentimental.

Según la ciencia, somos animales sexuados, con instinto de reproducción, el cual utiliza el amor como medio para este fin, mientras que desde el lado de los sentimientos, es la psicología y los sentimientos de cada persona lo que basa el concepto de amor.

 Viendo esta Ted Talks, hemos aprendido diferentes puntos de vista de distintos filósofos como Buda, Russell, Beauvoir y Platón sobre el amor.  Tras esto, abrimos un debate: ¿Qué es el amor verdadero desde el punto de vista de Platón?

Basándose en el mito la antigua Grecia, mencionado en el vídeo, Marta Villa respondió que el verdadero amor platónico se daría entre personas del mismo género, un amor homosexual, ya que no busca la reproducción. Otro buen ejemplo de amor sentimental sería el que siente una persona asexual, como podemos ver en el anuncio de Flex.

¿Y cómo se conseguiría el amor puro entre heterosexuales? Como dice Buda, la meditación nos ayudaría a llegar al Nirvana, y llegar a ese punto álgido del amor.

Finalmente, como tarea para casa teníamos que recoger las tésis de los diferentes filósofos que aparecían en el vídeo, y decir con cuál estábamos más de acuerdo. En mi caso, la tésis que apoyo es la de Simone de Beauvoir (entre los minutos 4:30 y 5:15 del vídeo)















Jueves 12 de Mayo.

Nada más llegar al SUM, nos encontramos un titular en el que Anna Gabriel, diputada de la CUP, era la protagonista por su propuesta de tener hijos ''en colectivo''.  Tras verlo, Santiago nos dijo que comparásemos esta idea con las de Platón, analizando este vídeo.

Al finalizar el vídeo la respuesta la dio Marta de la Virgen. Anna Gabriel ''chocaba'' con Platón, ya que según éste, la visión colectiva es mayor que la vision subjetiva, ya que sólo son la subjetividad, la vida en común sería imposible.

Aprovechando esta semana ''Platónica'', hablamos de sus diálogos, origen de la filosofía griega. Aquí dejo una lista por si os interesa echarle un vistazo a alguno. Entre ellos desracan La República  y El Banquete.





Por último, hablamos de Neil Harbisson, el reconocido primer ''cyborg'' del planeta legalmente, ya que tiene implantada en el cerebro una antena que le permite escuchar los colores y percibir colores invisibles como infrarrojos y ultravioletas, debido a su discapacidad, que no le permite ver colores.


Viernes 13 de Mayo.

El tema de esta clase fue la libertad de expresión.

La semana pasada, en una conferencia taurina, un grupo de jóvenes animalistas protestó contra la tauromaquia dentro de la Facultad de Filosofía y Letras de Córdoba, lugar de la conferencia. Algunos hablaban de boicot, de escrache, otros de reivindicación y otros tantos se abstenían. En cuanto a la validez del acto, la virtud se encuentra en el término medio, podríamos decir. 

Evidentemente, no es el único conflicto de derechos de la historia, la Democracia esta repleta de ellos.

Tras esto, hablamos de los diferentes tipos de falacias lógicas:

*-Falacia de autoridad: El ejemplo que dio Santiago de esta falacia fue el rechazo del Opus Dei a la película María de Nazaret de Jeann Delannoy. Se negaban a verla, ya sea por principios o por una orden.

-Falacia del hombre de paja: Tergiversación del argumento ajeno. Se ataca al argumento ficticio y no dicho para atacar más cómodamente.

-Falacia de la Causa falsa: Se asume que un hecho es causa del otro, solo por la casualidad de los acontecimientos. El ejemplo dado fue la ''subida'' de productividad de España, de lo cual la verdadera causa era el descenso de los pagos.

-Manipulación de las emociones: ''¿Es que nadie va a pensar en los niños?'' Helen Lovejoy. Creo que no hace falta más explicaciones.

*Esta falacia es un añadido, la vimos antes de las falacias lógicas pero veía oportuno añadirla.





Este ha sido mi aporte para el blog. Espero que os sirva para recordar lo que hemos visto, o en su caso, para no perder el hilo de las clases aquellos aventureros que han ido a Brest. ¡Qué disfrutéis!













domingo, 8 de mayo de 2016

Semana del 2 al 6 de Mayo. Paula Martín Molina. 1ºBachillerato C.

Martes 3 de Mayo
Comenzamos la clase con un Americans vs Europeans. 
A pesar de similitudes entre América y Europa, vemos que hay diferencias en las perspectivas frente al individualismo, el papel del gobierno, la libertad de expresión, la religión y la moral. Una de las que tratamos es el porcentaje de individualismo de Americanos con respecto a Grecia:
Como vemos, solo el 21% de griegos creen que es importante trabajar duro para obtener algo. En cambio, los americanos tienen una mentalidad más individualista, el porcentaje es mayor. Es decir, si no hay trabajo, montan su propia empresa.

Sin embargo, pese a que los países más pobres tienden a ser más religiosos, en ese aspecto los americanos tienen un alto porcentaje:

Tras comparar esta serie de diferencias, Santiago nos muestra esta imagen:

Y nos pide que la apliquemos a una situación de actualidad, a lo que surgen varias ideas como:
-Pablo Iglesias y Alberto Garzón hablando del pacto. Siendo Pablo Iglesias, Aristóteles ya que interpretan su mano como una demanda de tranquilidad. Con su famosa frase de: "No os pongáis nerviosos."
Pero la interpretación a la que de verdad quería llevarnos Santiago es la del partido de aquella noche Bayern-Atlético Madrid. Y entramos aquí para ver lo que dijo Simeone respecto al juego. Simeone tiene una idea más concreta del fútbol, por lo que sería Aristóteles. En cuanto a Guardiola, ve la idea general del fútbol, lo abstracto; como Platón señalando hacia arriba. 
La clave del cuadro está en los gestos.

Para finalizar la clase, entramos en Ted Lessons para ver el siguiente vídeo: The famously difficult green-eyed logic puzzle. En que se nos presenta la siguiente problemática: En una isla se permite salir a los prisioneros que tiene los ojos verdes, pero si no los tienen verdes, caerán al volcán. Casualmente, los 100 prisioneros tienen los ojos de este color; pero no pueden ver sus ojos ni hablar con los otros prisioneros. Tras la presión al dictador, este permite que una persona externa les de un mensaje que los libere; pero ese mensaje no debe dar ninguna pista del color de ojos: "Por lo menos, uno de ustedes tiene los ojos verdes."
Pero dejamos la clase en este punto, para que tengamos que pensarlo durante la semana.

Jueves 5 de Mayo
Empezamos la clase con una pregunta que los de 2º de Bachillerato le hicieron a Santiago: ¿Es esto cultura? Acompañado de la siguiente imagen: 

A lo que Santiago responde: "No se puede opinar basándose en un artículo y dos fotos." 
Podrían haber usado el efecto kuleshov.

Para continuar con la clase, vemos algunos de los trabajos de la ciencia, de nuestros compañeros y los comentamos, Santiago comenta los clichés:
-Marta Ríder; La religión y la ciencia: "El poder de la Iglesia desde el principio del cristianismo ha sido total."
Esto es una frase adolescente, según la Biblia y la teoría física actual, el mundo ha tenido un principio, de la nada sale algo. Los cristianos entienden mejor el Big Bang que los griegos.
-Fátima Romero; ¿La ciencia como negocio?: "Es triste, pero todo en nuestra vida gira en torno al dinero."
Pongamos un ejemplo; Nuestras notas van en función del dinero que le demos a los profesores:
   -10 euros: 5-6
   -30 euros: 7-8
   -50 euros: 9-10
¿Seguiría siendo tan triste? En este caso, si tuviéramos dinero, seríamos más felices. Por lo que la frase correcta sería: "Sería triste si el dinero fuera el único incentivo que moviera la actualidad." 

Viernes 6 de Mayo
La clase comienza de nuevo con el trabajo de una de nuestras compañeras, Fátima Romero. Y Santiago nos enseña dos libros que hablan de la tesis de Fátima: 

 

Da un ejemplo el cual dice que si te regalan un ordenador cuando te proporcionan el medicamento, vayas o no a recetarlo después, ya han creado ese vínculo con la empresa, te sientes coaccionado.
Para explicar mejor esto, nos da el ejemplo de Ricardo III, el cual mata al marido de una mujer y tras esto, dice que va a conseguir "ligársela". Para ello, le miente diciéndole que la ha matado por ella, porque la quiere mucho. Por lo que sabe cómo funcionan las personas, así como las farmacéuticas.
Y volviendo al trabajo de nuestra compañera, vemos en wikipedia la definición de pandemia, del artículo nos vamos a la gripe A que hubo hace unos años. Cuando la gente lee ese párrafo, solo destaca las palabras ALERTA SEIS, PANDEMIA, GRAVEDAD. Por lo que no saben distinguir entre probable y posible: "A los medios de comunicación le interesan las malas noticias."-dice Santiago.

Tras este comienzo, volvemos al vídeo que vimos al principio de la semana para resolver por fin el enigma: Si no puedes saber cómo eres tu, mira a los demás. Para ello, en el vídeo cogen primero a 2 personas las cuales ven que el otro tiene los ojos verdes. Esperan un día y se dan cuenta que su compañero no se ha ido. Por lo que interpretan que tienen los ojos verdes, ya que si uno hubiera visto que el otro los tiene marrones, se hubiera ido esa misma noche.
En la noche 100, estarán todos seguros de que tienen los ojos verdes.


Espero que os guste.